El marketing de afiliados ya no es solo para blogueros o expertos en SEO; se ha convertido en una de las formas más flexibles y adecuadas de ganar dinero online para los creadores de la Generación Z. Con una baja barrera de entrada, libertad creativa y un potencial escalable de ingresos, el marketing de afiliados encaja perfectamente con el estilo de vida digital de la Generación Z. No importa si se dedica a TikTok, a crear grupos de Telegram o a proporcionar de forma casual enlaces en chats de grupo: la oportunidad está ahí. Solo debe aprender a usarla de la forma correcta y hacerla suya.
Comportamiento online de la Generación Z
Comencemos por los lugares donde realmente vive online la Generación Z. No se limitan a navegar: crean, remezclan, comparten e influyen. Esta generación creció con los smartphones, YouTube, Instagram y ahora TikTok como herramientas nativas. Su dominio del mundo digital es instintivo.
Hay actitudes comunes que destacan:
- 1. La Generación Z no confía en la publicidad tradicional. Confían en los creadores con los que se identifican.
- 2. Prefieren el vídeo, los formatos cortos y el contenido interactivo.
- 2. Suelen participar más en canales privados: Telegram, Discord, chats de grupo.
- 4. Su capacidad de atención es breve, pero si algo les engancha, se involucran profundamente.
¿Qué significa esto para los profesionales del marketing de afiliados? No puede confiar en publicaciones de blog largas o en anuncios en un banner. Tiene que aparecer allí donde se reúne la Generación Z y hablar su idioma de una forma auténtica.
Por qué atrae el marketing de afiliados a los creadores de la Generación Z
Hay un motivo por el que el marketing de afiliados parece algo natural para la Generación Z: encaja con su ritmo de vida.
- 1. Es de bajo riesgo. No necesita un producto, almacén o capital para comenzar.
- 2. Se basa únicamente en el rendimiento. Se le paga cuando su contenido funciona.
- 3. Recompensa la creatividad. El contenido inteligente, divertido o inspirador convierte mejor que los trucos de ventas invasivos.
- 4. Es flexible. Puede incluir enlaces de afiliados junto a su marca personal, sus memes y el contenido de su nicho sin conflicto alguno.
Y para los creadores que no quieren tener que depender de acuerdos con marcas o de los dioses del algoritmo, el marketing de afiliados es una forma directa de ganar dinero bajo sus propias reglas.
Si piensa en la forma en que la Generación Z ve el trabajo, el marketing de afiliados flexible, digital y autogestionado cobra mucho sentido.
Nichos de afiliados para la Generación Z
No todos los nichos encajan en la cultura de la Generación Z. Pero algunas verticales parecen bastante claras:
- Moda y belleza. Muestra de productos en TikTok, rutinas para el cuidado de la piel, exposición de ropa.
- Gaming. Desde los streamers a los moderadores de Discord, la comunidad gamer monetiza de forma natural mediante enlaces de afiliados.
- Contenido ligero de finanzas. Consejos para ajustarse a un presupuesto, ideas para ahorrar, explicación de criptomonedas.
- Tecnología y dispositivos. Reseñas, configuración, hallazgos en Amazon, microherramientas.
- Bienestar y salud mental. Diarios, suplementos, aplicaciones de meditación.
- El nicho del iGaming. Especialmente en Telegram, grupos enfocados en los consejos de apuestas, comentarios de deportes o reseñas de casino con la configuración adecuada de restricción de edad.
¿Qué funciona mejor? Los nichos a los que la Generación Z ya dedica tiempo y dinero y donde se cuentan unos a otros lo que les gusta, lo que vale la pena y lo que es una estafa.
Estrategias para llegar a la Generación Z como afiliado
Hablemos de tácticas porque lo clásico no va a funcionar aquí.
- 1. El vídeo en formato corto es el rey
Piense en TikTok, en los Reels de Instagram, en los Shorts de YouTube. Haga que sea visual, dinámico y dure menos de 45 segundos. Si puede convertir su producto de afiliado en un momento divertido, inteligente o estético… hágalo. - 2. Sea transparente
La Generación Z valora la sinceridad. Puede decir, «este enlace me apoya» o «creo que esto es tan útil que tenía que compartirlo». Si confían en usted, harán clic. - 3. Use Telegram y Discord
Son canales privados y de baja presión donde hay conversiones reales. Muchos creadores de la Generación Z crean grupos de Telegram a medida para ofertas de moda, resúmenes de juegos o consejos de apuestas, y colocar allí enlaces de afiliados de forma natural. - 4. Eduque en vez de vender
«Os voy a mostrar cómo conseguí 200 $ gracias a esta aplicación» funciona mucho mejor que «¡Pulsa aquí ya!» Si su contenido es educativo, inspirador o soluciona un problema, los clics no tardarán en llegar. - 5. Aproveche los micronichos
La Generación Z no quiere mensajes masivos. Quieren relevancia. Si le gustan los juegos de terror indie, las zapatillas vintage o la escritura, vaya con todo a por ello. Ese contenido concreto crea confianza, y la confianza impulsa los ingresos de los afiliados. - 6. Construya con una marca en mente
No necesita ser una «marca», pero si quiere ganar dinero de forma estable, sí necesita una temática. Incluso la energía más caótica puede tener su estrategia si hay una intención real tras sus publicaciones y la dirección de su tráfico. - 7. Pruebe varias plataformas
TikTok puede darle alcance, pero Telegram puede darle conversiones. Combine algunos canales diferentes, rastree qué enlaces funcionan mejor y centre sus esfuerzos en consonancia.
Telegram no es solo para mandar mensajes, es un canal de dinero
Resulta divertido ver que mucha gente sigue tratando a Telegram como si fuera solo otra aplicación de mensajería. Para la Generación Z, es algo completamente distinto. Es donde viven las comunidades. Donde se crea la confianza. ¿Y para los profesionales del marketing de afiliados? Es donde se gana dinero de forma silenciosa, estable y sin necesidad de hacerse viral.
Abre Telegram, y hay un canal con consejos para apostar con 3.200 miembros. No está depurado. Hay memes, capturas de pantalla borrosas e incluso errores ortográficos a veces. Pero parece real. Parece hecho para el público local. Confía en que la persona que lo maneja ve de verdad los partidos. Así que, cuando le lanza un enlace y no lo hace a la cara, sino de forma casual con un «probad esto, yo conseguí un bono la semana pasada», la gente lo usa.
Eso es lo realmente poderoso. Telegram elimina todo el ruido. No hay que luchar contra el algoritmo cada vez que publicamos algo. No se trata de hashtags, ni de tasas de interacción. Además, es algo entre usted y su público, manteniendo una conversación digital que no parece marketing pero lo es. Algunos canales son salvajes: retransmisiones de sesiones de juego online, mensajes de voz durante los partidos, encuestas o minicompeticiones. Otros son más tranquilos: solo enlaces diarios, quizás una frase, a lo mejor una nota de voz. Pero ambos funcionan bien si conoce a su público.
¿Y la mejor parte? Nadie controla el acceso. No necesita completar ninguna verificación. No necesita comprar publicidad. Si diez personas leen sus publicaciones y dos pulsan en su enlace de afiliados, eso ya supone movimiento. Ya supone potencial de crecimiento. La Generación Z entiende esto de forma intuitiva. No van en busca de presumir erróneamente de tener muchos seguidores. Crean pequeños focos de atención real y los convierten en ingresos. Es tranquilo, es inteligente y funciona mejor que la mitad de las depuradísimas estrategias para influencers que existen.
Telegram no es el futuro del marketing de afiliados. Para la Generación Z, ya es el presente: y acaba de empezar.
Escalar el marketing de afiliados como creador de la Generación Z: Qué viene a continuación
Cuando los afiliados de la Generación Z ven llegar sus primeras comisiones, aunque sean tan solo de 30 $, su forma de pensar cambia. Esto ya no es solo una fuente de ingresos alternativa. Se convierte en un sistema que escala. ¿Y cómo consiguen que crezca?
- 1. Reinvierten sus ingresos
100 $ a la semana pueden costear mejores elementos visuales, un mejor sonido para el contenido o una promoción de pago segmentada. Los creadores de la Generación Z que tratan el marketing de afiliados como una startup, y no como un ingreso único, crecen 5 veces más rápido. - 2. Colaboran con otros microcreadores
Los enlaces de afiliados pueden llegar más lejos cuando los creadores hacen promociones cruzadas. Ya sean anuncios de Telegram, colaboraciones de Instagram e incluso TikToks «a dúo», la Generación Z prospera con las colaboraciones. Si dos creadores comparten nichos similares (por ejemplo, consejos de apuestas y comentarios de fútbol), sus audiencias se mezclan naturalmente, y los enlaces llegan a nuevos pares de ojos. - 3. Su contenido está en varios idiomas
La Generación Z está conectada a nivel global. Si es usted bilingüe o multilingüe, puede duplicar rápidamente su alcance. Muchos creadores publican ahora una versión de su contenido en inglés y otra en francés, español o árabe. Algunos administradores de Telegram incluso gestionan grupos duplicados en varios idiomas, con enlaces de afiliados localizados para cada uno de ellos. - 4. Cree contenido duradero
Las modas de TikTok mueren deprisa. Pero contenido del tipo «Las 3 mejores apps de apuestas que me pagaron en 2025» o «Cómo conseguí 500 $ gracias a Telegram» pueden seguir generando tráfico durante meses, o incluso más, si se optimizan correctamente. La Generación Z se está dando cuenta de que no todo el crecimiento debe ser viral. A veces debe ser atemporal. - 5. Negocian acuerdos personalizados
Las plataformas de afiliados no son rígidas. Si envía tráfico real, no tenga miedo a enviar un MD a su gestor y solicitarle:
- una tasa de ganancias compartidas más alta.
- códigos promocionales personalizados.
- acceso anticipado a bonos.
- páginas de destino específicas para cada región.
Las plataformas que trabajan con la Generación Z lo entienden y responden rápidamente. Saben que los afiliados de la Generación Z son ágiles, creativos y están profundamente conectados con su público.
Entonces, ¿cómo consigue la Generación Z escalar sus ingresos de afiliados?
Todo cambia cuando los primeros 20 $ llegan a su cuenta. De repente, ya no es «un enlace que dejé en mi biografía»: es la prueba de que esto funciona.
Lo que distingue a los afiliados de la Generación Z que alcanzan el éxito no son las herramientas ni los trucos: es cómo gestionan esas primeras ganancias minúsculas. Redoblan su apuesta. Dejan de pensárselo todo tanto. Por lo tanto, publican más a menudo. Por lo tanto, experimentan. Dejan de preocuparse por ser perfectos y empiezan a estar presentes. Puede verlo en los grupos de Telegram. Alguien dice de forma casual «gané 70 $ la semana pasada con solo dos promociones» y el resto le preguntan: «¿Qué? ¿Cómo?» Así es como se consigue impulso.
Algunos se esfuerzan al máximo en la edición de contenido de Shorts más pulidos o en grabar mejores vídeos con su teléfono. Otros empiezan a crear comunidades de verdad: canales nicho de Telegram, grupos de Discord íntimos o chats privados donde la sensación es más de «aquí hay algo interesante» que de «pulsa mi enlace».
Empiezan a reconocer a qué reacciona su público. Dejan de copiar lo que hacen otras personas y hacen su propia versión, dan su propia voz y crean su propio contenido. Y, ¿lo más importante? Siguen intentándolo. Incluso si una publicación fracasa. Incluso si nadie pulsa ningún enlace esa semana. Porque saben que puede que el siguiente sea todo un éxito. El marketing de afiliados para la Generación Z no es un embudo, ni una fórmula, ni un curso. Es un ritmo. Es probar, compartir, bromear, enlazar, intentarlo de nuevo. Y por eso funciona.
Por qué la Generación Z no necesita una carrera tradicional para ganar dinero online
Para la mayor parte de la Generación Z, la idea de un «trabajo normal» no les parece un objetivo. Les parece una trampa. Trabajar de 9 a 5, los horarios fijos, la burocracia… nada de ello tiene sentido cuando has crecido viendo a creadores de tu edad ganando dinero con un teléfono y una conexión wifi.
El marketing de afiliados encaja perfectamente en esa forma de pensar. No porque sea «dinero fácil», porque no lo es, sino porque le permite crear algo sin pedir permiso. No tiene que suplicar a las marcas para que le vean. No necesita un millón de seguidores. No tiene que mudarse a una gran ciudad ni tener un currículum perfecto. Necesita una voz, un poco de constancia y las agallas para intentarlo.
La diferencia es que ahora la Generación Z no distingue entre «trabajos reales» y «cosas online». Para ellos, ganar 300 $ en un fin de semana a través de enlaces de afiliados en Telegram es tan válido, si no más, que trabajar un turno en una cadena de tiendas. Y así debería ser. Sigue resolviendo problemas. Sigue creando confianza. Simplemente, lo hace desde un espacio digital en el que las ganancias son solamente suyas. La mayoría de las personas dedican años para tener el permiso de obtener un grado, unas prácticas o un ascenso. Pero la Generación Z creció pulsando en «saltar anuncio». Ellos no esperan. Ellos construyen.